¡Cómo tener un sitio web que no se cuelgue en la pista de baile!
Bueno, si estás leyendo esto, es porque probablemente ya sabes que este tema es más importante de lo que parece. A nadie le gusta un sitio web lento, ¿verdad? Es como tratar de correr una maratón con chanclas. Así que hablemos de las Core Web Vitals de Google, esas cositas que a veces pensamos que son solo números, pero son la diferencia entre que su sitio brille o que se hunda en el olvido, como un ‘pica pica’ en una fiesta sin música.
¿Qué son las Core Web Vitals?
En términos sencillos, las Core Web Vitals son métricas que miden la experiencia del usuario en su sitio web. En un mundo donde la paciencia es más corta que la duración de un video de TikTok, Google ha decidido que es hora de poner un poco de orden.
- Largest Contentful Paint (LCP): Mide cuánto tiempo tarda en cargarse la parte más grande de su contenido. Si tarda más de 2.5 segundos, ¡cuidado! Es como llegar tarde a la fiesta.
- First Input Delay (FID): Eso mide el tiempo que tarda su sitio en reaccionar cuando un usuario intenta interactuar con él. ¡Nada de hacer esperar a la gente!
- Cumulative Layout Shift (CLS): Si su sitio cambia de lugar súbitamente y deja al usuario perdido, es el equivalente a tropezar en la pista de baile.
¿Por qué deberían importarle?
Porque, querido amigo, a Google le gusta lo rápido y lo fluido. Si su sitio no cumple con estas métricas, se lo va a hacer saber en los resultados de búsqueda. Y nadie quiere que su sitio web se vea como la última opción en una lista de restaurantes. ¡Así que manos a la obra!
Pasos a seguir para adaptar su sitio web
1. Optimice el tamaño de sus imágenes
Las imágenes son esenciales, pero si son más pesadas que un tigre en dieta, le están haciendo un flaco favor a su LCP. Asegúrese de que pesen menos de 50kb y utilicen el formato webp. No solo acelerará la carga, sino que también se verá bien en dispositivos móviles. ¡Una ganancia por donde lo mire!
2. Use un buen hosting
No se deje engañar por el precio. Un buen servidor es crucial. Yo siempre recomiendo Hostinger y Siteground; han sido mi salvación. Además, si usa mi código de afiliado 1DANIEL2824, obtendrá un 20% de descuento en su primera compra. Perfecto, ¿verdad?
3. Menos es más
Cuando se trata de plugins en WordPress, menos es más. Cada plugin es un poco de carga extra que puede hacer que su sitio se sienta más lentísimo que un perezoso en una tarde de lluvia. Utilice solo los imprescindibles y, si puede, póngale un firewall como Wordfence para proteger su web.
4. Optimice el código y use Google Tag Manager
El código limpio es la clave. Use Google Tag Manager para gestionar etiquetas, así su sitio funcionará como un reloj suizo. Además, asegúrese de evitar publicidad intrusiva, que a nadie le gusta que le interrumpan en medio de la acción.
Chequeo final: Hágase estas preguntas
Pregunta | Respuesta |
---|---|
¿Cargan rápido mis imágenes? | Sí/No |
¿Mi hosting es confiable? | Sí/No |
¿Tengo demasiados plugins instalados? | Sí/No |
En Resumen
Asegúrese de que su sitio web esté optimizado para esas Core Web Vitals. Recuerde, su objetivo es que cada usuario tenga una experiencia suave, como el mejor de los helados en un día caluroso. Y, si logra todo esto, su sitio no solo se verá bien ante Google, sino también ante sus visitantes. Porque al final del día, un sitio rápido es un sitio feliz. Así que, ¡a poner manos a la obra y que no se le escape ningún detalle!