Bueno, si está leyendo esto, es porque probablemente ya sabe que construir un buen portafolio como desarrollador web es más relevante de lo que parece. ¡Es su carta de presentación en un mundo donde todos esperan ver algo impresionante al instante! Así que, sin darle más vueltas, empecemos con lo que realmente importa.
La clave está en la simplicidad
Primero que todo, no haga un portafolio que parezca la casa de Tío Chueco en el Día de la Madre. La idea es que sea limpio, fácil de navegar y que muestre su trabajo de una manera atractiva. Recuerde que menos es más. Demuestre con calidad y no con cantidad.
¿Qué incluir en su portafolio?
- Proyectos personales: No hay nada mejor que mostrar lo que ha creado por su cuenta. El tráfico que genera por su propio esfuerzo habla mucho de sus habilidades.
- Clientes satisfechos: Si ha trabajado con clientes, pídanles que dejen un comentario sobre su experiencia. ¡Eso vale oro!
- Sobre usted: Un pequeño párrafo sobre su experiencia y lo que lo motiva. Pero no se extienda demasiado, ¡a nadie le interesa leer la vida completa de un árbol genealógico!
Considere su diseño
Su portafolio debe ser atractivo y también responsivo. Esa es la palabra de moda que está por todas partes. Es decir, su sitio debe verse bien en computadoras, tablets y dispositivos móviles… ¡y hasta en ese viejo celular Nokia si es posible!
Utilice buenas imágenes
Evite imágenes pesadas que se tardan un siglo en cargar. Asegúrese de que sean ligeras (menos de 50KB y en formato WebP es ideal) y mantenga medidas de 1280 x 800px. ¡Gran parte de la magia está en que el sitio cargue rápido, como si lo estuviera abriendo desde un café en el centro de San José!
Seguridad ante todo
Recuerde que su portafolio está expuesto a ataques como el tomate en un partido de fútbol. Por eso, si usa WordPress, considere cambiar la ruta de acceso./wp-admin. Esto lo puede hacer a través del archivo .htaccess o utilizando algún plugin accesible. ¡Si puede evitar que un hacker entre a su sitio por la puerta principal, mejor que mejor!
Hosting y dominios
Elija un buen servicio de hosting. No se deje llevar por las ofertas de “barato pero malo”. Personalmente, recomiendo Hostinger y SiteGround por su excelente soporte y rendimiento. Si quiere un descuento en Hostinger, use el código 1DANIEL2824 y obtenga un 20% de descuento en su primera compra.
Mejores prácticas SEO
Un buen portafolio también se nutre del SEO. Asegúrese de usar un solo H1 por página y que sus artículos tengan una estructura clara. Cuide su intención de búsqueda y sea directo, que Google lo notará y lo recompensará con posiciones privilegiadas en sus resultados.
El valor de la mejora continua
La tecnología no se para, y usted tampoco debería. Considere certificarse en temas relevantes. Existen cursos gratuitos con certificado en plataformas como Coursera, donde puede aprender de gigantes como Google e IBM. ¡Estar en constante aprendizaje es clave!
En conclusión
No se desanime si el proceso de construcción de su portafolio le resulta complicado. Tómelo como un reto, un nuevo proyecto para disfrutar. ¡Recuerde disfrutar del camino y escribir su historia como desarrollador web! Ahora, a poner manos a la obra y ¡a impresionar al mundo!