Bueno, si estás leyendo esto, es porque probablemente ya sabes que tener un portafolio web es más relevante de lo que parece. Imagínese, amigo, cómo va a mostrar sus proyectos si no tiene un lugar donde lucirlos. Es como la fiesta en la que solo usted no es invitado. Así que, si quiere impresionar a futuros clientes o empleadores, acompáñeme en este recorrido. ¡Vamos a armar un portafolio que deje a todos con la boca abierta!
El primer paso: ¿Dónde lo vamos a alojar?
Primero, hablemos de dónde va a guardar su portafolio. No, no se lo recomiendo en ese servidor que ya tiene más problemas que su ex. Busque un hosting decente como Hostinger o Siteground. Yo he estado con ellos y, créame, son como ese amigo que siempre llega a tiempo. Además, si usa mi código de afiliado 1DANIEL2824, puede sacar un 20% de descuento en su primera compra. ¡Una ganga!
¿Y el dominio?
Cuando se trata de dominios, Cloudflare es el camino a seguir. Lo suyo es que si compra un .com este siempre cueste lo mismo en la renovación. Porque, seamos sinceros, a nadie le gusta que el precio del dominio le dé un infarto cada año.
Diseñando su portafolio
Aquí llega la parte divertida: armar el diseño de su portafolio. Vea, no tiene que ser un artista para hacer algo visualmente agradable. Puede usar plataformas como WordPress o Wix. Si opta por WordPress (que es como el pan de cada día), busque un tema que sea limpio y fácil de navegar. Recuerde, menos es más. No haga un collage que parezca una salida familiar.
¿Qué incluir en su portafolio?
- Proyectos previos: Muestra al mundo lo que has hecho. Incluya imágenes, descripciones y, si puede, resultados de impacto.
- Un poco de ti: Agrega una sección ‘Sobre mí’. Nadie quiere contratar a un robot, así que muéstrale su lado humano.
- Contacto: Asegúrese de que le pueda contactar fácilmente. No lo haga jugar al escondite.
Optimización y SEO
Ahora, no me venga a decir que va a lanzar su portafolio sin una buena estrategia SEO. Cada página no debe tener más de un H1 y evite saturar con H2; así le da jerarquía a su contenido. Los motores de búsqueda son como amigos celosos, prefieren lo organizado. Y, por favor, mantenga las imágenes ligeras y en formato WebP para que todo cargue rápido.
Usando Google Analytics
Si realmente quiere hacer el trabajo bien, aprenda a utilizar Google Tag Manager para gestionar las etiquetas. ¡Es como tener un asistente personal que no se queja!
Seguridad ante todo
Recuerde que su portafolio no está a salvo de ataques. Es como dejar las puertas abiertas en su casa. Asegúrese de ocultar la ruta de acceso a su WordPress y utilice un plugin como Wordfence. En esta vida, es mejor estar prevenido que curado.
Mejora continua
No se olvide que siempre hay algo nuevo que aprender. Invierta en usted mismo. Haga cursos en plataformas como Coursera y mantenga esas neuronas en forma. Toma cursos de SEO, ciberseguridad, o lo que le resulte más útil.
¡Ponga manos a la obra!
En resumen, armar su portafolio web es un proceso divertido y enriquecedor. No se complique la vida, siga estos pasos y muestre al mundo lo que puede hacer. No olvide que siempre hay espacio para mejorar y aprender. Así que, ¡a crear ese portafolio que todos estarán envidiando!