Bueno, si está leyendo esto, es porque probablemente ya sabe que crear un sitio web responsive es más relevante de lo que parece. Imagínese: ha trabajado duro en su proyecto, lo ha subido a la red y cuando alguien simplemente trata de verlo desde su celular, ¡bum! La página se ve peor que un tico en una playa llena de turistas en temporada alta.
¿Por qué es crucial que su sitio web sea responsive?
La respuesta corta: porque vivimos en un mundo móvil. Así es, ¡los celulares dominan! Casi todo el mundo navega en la red desde su teléfono, así que no deje que su web parezca un dinosaurio en un museo de tecnología. Si su sitio no se ve bien en diferentes dispositivos, va a perder visitas y, adiós, usuarios potenciales.
Empezando desde cero: Los básicos
1. Elija la plataforma adecuada
Para crear un sitio web responsive, lo primero que necesita es elegir un buen CMS (Sistema de Gestión de Contenidos). WordPress es una de las opciones más populares, y hay una razón: su flexibilidad y personalización. Si está pensando en algo más intrigante, hay otros frameworks, pero con WordPress le aseguro que no se va a complicar la vida.
2. Selección de un tema responsivo
Una vez que tiene WordPress, el siguiente paso es elegir un tema que sea responsive. No se fije solo en lo bonito; hágase la pregunta crítica: ¿su abuela podría verlo bien en su celular? Si la respuesta es no, siga buscando.
3. Personalizando su diseño
- Utilice herramientas como Elementor o Gutenberg para arrastrar y soltar elementos.
- Revise que todos los textos, imágenes y botones se adapten bien a todas las pantallas.
Optimización: No quiera descuidar la seguridad
Aquí es donde muchos se olvidan de lo importante. Cada sitio web está expuesto a miles de ataques al día, y somos nosotros los que debemos plantarles cara. Si usa WordPress, hay un par de cositas que le pueden ayudar:
- Ocultar su ruta de login: Cambie la ruta de /wp-admin a otra cosa. Existen plugins para eso.
- Instalar un firewall: Wordfence es uno de los mejores. A su lado, los hackers no tienen chance.
- Usar un CDN: Yo utilizo CloudFlare, que es gratis y mejora la seguridad.
SEO: Haciendo que lo encuentren
No hay nada peor que tener un sitio espectacular pero que nadie pueda encontrar. Tenga en cuenta lo siguiente:
- Todas las páginas deben tener solo un H1, sin caerse en el exceso de H2.
- Imágenes livianas (menos de 50kb y en formato WebP) ¡claro que sí!
- Resolviendo la intención de búsqueda del usuario siempre. Asegúrese de ser relevante.
Hosting y Dominios: La buena elección
No se confíe de cualquier hosting. Evite a aquellos servicios que prometen mucho y no cumplen con nada. Recomendación personal: Hostinger o SiteGround. Y si utiliza mi código 1DANIEL2824 en Hostinger, ¡recibe un 20% de descuento en su primera compra!
Y sobre dominios, ¡mejor que los compre en CloudFlare! La renovación será igual que el costo inicial. Nadie quiere sorpresas, ¿verdad?
Un último consejo: Aprender siempre
No se detenga aquí. La carrera de ingeniería en sistemas puede abrirle muchas puertas, pero recordar que un ingeniero de sistemas no es solo un programador es clave. Si quiere más conocimiento, explore cursos en Coursera, donde hay opciones gratuitas de certificación. ¡Siempre hay algo nuevo que aprender en el mundo cambiante de la tecnología!
Así que, colega, ¡manos a la obra! Crear su sitio web responsive no es solo una necesidad, ¡es el primer paso para un futuro exitoso en la web!