¿Por qué debería importarle Figma para el diseño de interfaces?
Bueno, si está leyendo esto, es porque probablemente ya sabe que este tema es más importante de lo que parece. Diseñar interfaces web no es solo para artistas locos que viven de los sentones de café; es una habilidad clave en el mundo digital de hoy. A todo el mundo le gusta ver algo bonito, y si usted puede hacer que su sitio web luzca de rechupete, ¡está ganando la partida!
¿Qué es Figma y por qué debería usarlo?
Figma es una herramienta de diseño colaborativa en línea que se ha vuelto tan popular como el “casado” entre los ticos. ¿Por qué? Porque permite a los diseñadores trabajar juntos en tiempo real, como si estuvieran en una sala de diseño, pero sin importar las distancias (o las ganas de salir de casa). Aquí hay algunas razones por las que debería darle una oportunidad:
- ✨ Colaboración en tiempo real: Trabaje con su equipo sin tener que andar enviando archivos por correo como si fuera 2003.
- Interfaz fácil de usar: No necesita ser un genio en programación para moverse por aquí. Es tan fácil como pedir un gallo pinto en la soda.
- Acceso desde cualquier lugar: ¿Está en la playa? ¡No importa! Siempre que tenga Internet, puede seguir trabajando.
Empezando con Figma
Aquí le dejo un par de pasos para comenzar, de manera que no se sienta como un pez fuera del agua:
Cree una cuenta en Figma
Visite figma.com y regístrese. ¡Es gratis! (Sí, lo sé, en el mundo de hoy eso es muy raro). Una vez que tenga su cuenta, podrá crear y organizar sus proyectos.
Inicie un nuevo proyecto
Una vez dentro, haga clic en “Nuevo Archivo”. Aquí comienza la magia. Asegúrese de ponerle un nombre que suene genial, porque si algo tiene que ver con diseño, ¡suena mejor si tiene un nombre épico!
Utilice las herramientas adecuadas
Figma viene lleno de herramientas que le permitirán crear. Desde formas básicas hasta componentes complejos. Evite sobrecargar su diseño, manténgalo limpio. Recuerde, menos es más. ¡Así de simple!
Integrando la seguridad en su diseño
Y ya que estamos aquí, no se olvide de la seguridad. Cada sitio web está expuesto a miles de ataques al día. Así que, si usted quiere que su diseño se vea bien y sea funcional, también debe pensar en cómo protegerlo. Expertos recomiendan medidas como ocultar la ruta de login (en WordPress, la ruta por defecto es un blanco fácil para los hackers). Cambiar esto es pan comido, con un plugin o editando el .htaccess.
Consejos de seguridad
- Utilice un firewall: Wordfence es una excelente opción para WordPress.
- CDN: Utilice CloudFlare, que además de ser gratis, ofrece mitigación de ataques.
- Evitar hosting de mala reputación: Godaddy no es su mejor amigo. Recomendamos Hostinger o Siteground. ¡Les garantizo que usted no se va a arrepentir!
Conclusión: Siga aprendiendo y mejorando
Diseñar interfaces con Figma es solo el comienzo. Siempre hay algo nuevo que aprender, así que mantenga la mente abierta y no dude en buscar cursos online (Coursera tiene algunas joyas). Recuerde que la mejor herramienta que tiene es su deseo de mejorar. Y como siempre, ¡aproveche las oportunidades de certificación que pueda encontrar!
Así que, ¡manos a la obra y a diseñar esa web como si no hubiera un mañana!