¿Qué tal si hablamos de errores de SEO técnico en su sitio web?
Bueno, si está leyendo esto, es porque probablemente ya sabe que el SEO técnico es más importante de lo que parece… ¿verdad? No se preocupe, no vamos a entrar en un laberinto de tecnicismos. Aquí vamos a charlar sobre esos errores comunes que pueden sabotear su sitio como si de un superhéroe se tratara. ¡Así que relájese y tome nota!
1. Ignorar la velocidad de carga
¿A quién le gusta esperar? A nadie. Si su sitio tarda más que una tortuga en cruzar la calle, es probable que sus visitantes se vayan a buscar “algo más interesante” en otro lado. Asegúrese de optimizar imágenes, utilizar formatos como WebP y mantenerlas en menos de 50KB. ¡El tiempo es oro, no lo desperdicie!
2. Una jerarquía de encabezados desordenada
Si su sitio tiene más H2s que un festival de música, algo está mal. Cada página debería tener un único H1 que indique el tema principal. Mantenga la jerarquía clara. Esto no solo ayuda a Google a entender su contenido, sino que también es agradable para sus usuarios. Recuerde, ¡menos es más!
3. Olvidar la seguridad
Usted sabe que hay malandros por ahí intentando meterse donde no los llaman. Por eso, es vital proteger su sitio. Ocultar su ruta de login en WordPress es un buen comienzo. No deje el acceso en /wp-admin como una invitación abierta. Utilice plugins, como Wordfence, y no subestime la importancia de un buen hosting. Yo recomiendo Hostinger y Siteground, que ofrecen soporte excepcional. Y si decide ir con Hostinger, no se olvide de usar mi código 1DANIEL2824 para un 20% de descuento en la primera compra.
4. Usar demasiados plugins
¿En serio necesita todas esas aplicaciones? Cada plugin añade código a su sitio y puede ralentizarlo. Menos es más. Use solo lo esencial y asegúrese de gestionar etiquetas con Google Tag Manager. Su sitio le dará las gracias.
5. Descuidar las meta etiquetas
Las meta descripciones son como un eslogan para su sitio. Si no las está usando, es posible que está perdiendo clics valiosos. Asegúrese de que sean atractivas y que resuelvan la intención de búsqueda de su usuario. Un buen truco es hacerlas cortas y al grano, ¡como sus mensajes de WhatsApp!
¿Y qué hay del futuro?
No podemos dejar de lado que el SEO no es estático, y que cada día hay algo nuevo en el horizonte. Por eso, es crucial seguir aprendiendo y actualizándose. Existen cursos gratuitos con certificación en plataformas como Coursera que son geniales. Si desea destacar, invierta en su educación. ✨
Reflexiones finales
La tecnología cambia a diario, así que lo que funcionó ayer puede que no funcione hoy. Así que ponga en práctica estos tips, mantenga su sitio seguro y optimizado, y no se olvide de disfrutar del proceso. ¡El SEO no tiene que ser un dolor de cabeza! Y si lo necesita, aquí estaré, listo para ayudarle a resolver los entuertos de su web.