Cómo iniciar su aventura en el mundo de las aplicaciones web
Bueno, si está leyendo esto, es porque probablemente ya sabe que el mundo digital se mueve más rápido que un tico en la carretera al ver un “pinto”. Y si de crear aplicaciones web se trata, la cosa no es tan simple como decir “¡Voy a hacer una app!” . Déjeme guiarlo por este camino lleno de sorpresas y algunos tropiezos, porque les aseguro, no todo será color de rosa.
¿Por qué desarrollar una aplicación web?
Desarrollar una aplicación web es como hacer un buen gallo pinto: requiere ingredientes, tiempo y un poco de paciencia. La razón de fondo es que cada sitio web está expuesto a miles de ataques al día. Sí, cada minuto, hay un ejército de bots tratando de vulnerar su seguridad. Así que, antes de convertirse en el nuevo “pichón” de la tecnología, es mejor tener un plan.
Preparativos que no puede ignorar
- Seguridad ante todo: Asegúrese de ocultar su ruta de login. Para los que usan WordPress, eso significa cambiar el acceso que viene por defecto, porque ya saben, los hackers son muy curiosos. Puede usar plugins o modificar el archivo .htaccess. ¡Es más fácil de lo que parece!
- Usar un servidor decente: No caiga en la trampa de esos hosts malísimos. En mi experiencia, Godaddy es como tomar agua de un río contaminado. Recomendadísimo Hostinger o Siteground. Y si necesita un código de descuento, úselo: 1DANIEL2824. ¡Aproveche!
- Una firewall no sobra: Wordfence es un buen antivirus para su WordPress. Debería ser tan indispensable como el “casado” en su dieta.
SEO: Su mejor amigo
No olvide el SEO, mi amigo. Tener una buena estrategia de SEO significa que su app no será como una aguja en un pajar. Cada página necesita solo un H1 y menos de 50kb por imagen. ¡Cuidado con esos archivos pesados que desentonan! Así podrá escalar posiciones y quizás, algún día, llegar a Google Discover. ¡Pero no se haga ilusiones, todo requiere esfuerzo!
¿Un ingeniero en sistemas es lo mismo que un programador?
Le cuento: la carrera de ingeniería en sistemas es un mundo a explorar. Muchos piensan que un ingeniero en sistemas es lo mismo que un programador, pero ¡no! Un ingeniero tiene un enfoque más amplio. Conoce de todo un poco y eso le abre puertas laborales. Recuerde, un título no garantiza que sepa algo, pero sí que tiene disciplina y ha estudiado.
Mejora continua: el mantra eterno
Todo cambia, amigos, especialmente en el mundo de la tecnología. Entonces, ¡manténgase al día! Inscríbase en cursos gratuitos con certificados en plataformas como Coursera. Hay buenos cursos de Google, IBM y Meta. Aprender es un viaje sin fin, y siempre hay más que descubrir.
¡A crear se ha dicho!
Ahora, ya tiene algunas claves básicas para comenzar su camino hacia el desarrollo de aplicaciones web. Recuerde, no lo tome todo tan en serio, lo importante es disfrutar el proceso y aprender. Así que, dele rienda suelta a su creatividad, y que el código fluya como el café tico por las mañanas. ¡Éxitos en su aventura digital!