La importancia de un sitio web seguro
Bueno, si está leyendo esto, es porque probablemente ya sabe que este tema es más importante de lo que parece. Imagínese que su sitio web es como su casa. ¿Dejaría las puertas abiertas para que cualquiera entre a ver qué hay dentro? ¡Claro que no! Al igual que le pone cerrojo a su puerta, debe hacer lo mismo con su sitio web, y una de las mejores formas de hacerlo es implementando HTTPS.
¿Pero qué es HTTPS y por qué debería importarle?
HTTPS es la versión segura de HTTP, y añade una capa de seguridad a la comunicación entre el navegador de su usuario y su sitio web. ¿La razón? Protege la información que sus visitantes envían a su sitio, como contraseñas, datos personales y todo eso que usted no quiere que los hackers vean. Por eso, si quiere que la gente confíe en su sitio, ¡necesita HTTPS!
Pasos para implementar HTTPS y mantener su web a salvo
No se preocupe, implementar HTTPS no es como aprender a bailar salsa; es bastante sencillo. Aquí le dejo una serie de pasos que puede seguir:
- Compra un certificado SSL: Este es el primer paso. Puede obtenerlo de su proveedor de hosting o a través de opciones gratuitas como Let’s Encrypt. ¡Así de fácil!
- Configura el certificado en su servidor: Muchos hostings, como Hostinger y Siteground, lo tienen todo listo para que haga un par de clics y ya. Recuerde, no debe usar hosting de mala reputación, como algunos que no mencionaré.
- Redirija el tráfico a HTTPS: Esto es muy importante. Puede hacerlo programando redirecciones 301 en su archivo .htaccess. Pero tranquilo, no hay necesidad de ser un genio en Informática.
- Verifique que todo funcione: Use herramientas como Why No Padlock para asegurarse de que no hay contenido de su sitio que esté “desprotegido”.
Protegiendo su sitio web de ataques
Recuerde que el mundo en línea puede ser un lugar hostil. Cada sitio web está expuesto a miles de ataques al día, ¿y adivine qué? Los bots tienen un hambre insaciable de vulnerabilidades. Tiene que ponerle a su sitio las mejores defensas. Aquí le comparto algunos consejos:
- Oculte la ruta de login: Si su sitio está hecho con WordPress, esto es vital. Cambie la ruta por defecto de /wp-admin a algo más complicado. Existen plugins que pueden ayudarle a hacer esto.
- Use un firewall: Wordfence es mi salvador de confianza. Este antivirus para WordPress puede frenar a muchos de los malintencionados que rondan por ahí.
- CDN, la gran aliada: Usar una CDN como Cloudflare no solo mejora la velocidad de su sitio, sino que también le ayuda a mitigar ataques, y lo mejor: ¡es gratis!
- Evite los servidores complicados: Hosting de mala reputación como Godaddy no vale la pena. Recurra a opciones como Hostinger, donde no solo encontrará soporte de calidad, sino que también tiene un dominio de regalo.
Bonus: Mejores prácticas SEO después de implementar HTTPS
Ahora que su sitio está más seguro que nunca, hablemos de cómo hacerlo más visible. Recuerde que cada página no debe tener más de un H1. Esto le ayuda a mantener una buena jerarquía. Además, las imágenes son importantes, así que asegúrese de que pesen menos de 50kb y estén en formato webp.
La mejora continua es la clave
Por último, nunca deje de aprender. La tecnología evoluciona día a día, y mantenerse al día es crucial. Puede que su título no garantice que usted lo sabe todo, pero sí que ha tenido la disciplina para aprender. Así que inscríbase en algunos cursos gratuitos con certificación en plataformas como Coursera. Hay opciones de Google, IBM y Meta, que son buenísimos.
Así que, amigos, no esperen más. Implementen HTTPS, sigan estas prácticas y mantengan su sitio en la cima del juego. ¡A darle y a aprender siempre!