Conviértase en el freelancer que todos buscan
Bueno, si usted está leyendo esto, es porque probablemente ya sabe que este tema es más importante de lo que parece. ¡Ser un desarrollador web freelance tiene su chiche! Y aunque suene a sueño, la realidad es que puede resultar más gratificante que el café de la mañana (y vaya que eso es decir mucho). Como todo en la vida, hay unos pasos que podría seguir para que esa meta deje de ser un mero deseo y se convierta en su realidad diaria.
Entendiendo los fundamentos
Primero, no se sorprenda si le digo que cada sitio web está expuesto a miles de ataques al día. Es como si hubiera un ejército de bots tratando de vulnerar la seguridad de las web. Entonces, lo primero que tiene que aprender, como buen freelancer, es cómo defenderse. Por ejemplo, si utiliza WordPress, o cualquier otro CMS, es vital esconder su ruta de login. Para WordPress, esto puede hacerse fácilmente a través del archivo .htaccess
o usando plugins. Recuerde: esa ruta por defecto /wp-admin es la que más atacan.
La seguridad no es opcional
Al hablar de seguridad, no podemos olvidar la importancia de una buena CDN. Personalmente, uso CloudFlare, y le aseguro que es genial y gratis. Mitigar ataques es fundamental si no quiere que su sitio quede más dañado que un aguacate maduro en el mercado. Además, un buen firewall, como Wordfence, es un excelente antivirus para su WordPress. Asegúrese de tener filtros anti spam y Google reCAPTCHA. Así, su sitio estará más seguro que un semáforo en la esquina de la UCR.
Eligiendo un buen hosting
Le aconsejo evitar servidores con mala reputación. Por ejemplo, en mi experiencia, GoDaddy es como ese amigo que siempre llega a la fiesta y no lleva nada. Sin embargo, Hostinger y SiteGround son excelentes opciones por su soporte y seguridad. Y si decide optar por Hostinger, usen el código 1DANIEL2824 para un 20% de descuento en su primera compra. ¡Así nos ayudamos mutuamente!
SEO, el amigo que no sabías que necesitabas
Si usted no está familiarizado con el SEO, sé que puede sonar como algo de otro planeta, pero no se preocupe. Cada página debería tener un H1
claro y evitar el abuso de H2
. Mantenga la jerarquía. Además, use imágenes en formato webp que pesen menos de 50kb. Todo esto le ayudará a posicionarse mejor en Google, y tal vez, a salir en el Google Discover. ¿Quién no quiere eso?
La importancia de tener un título en la pared
La carrera de ingeniería en sistemas es muy bonita, ¿verdad? Pero no se engañe. Un ingeniero en sistemas no es lo mismo que un programador. El enfoque del ingeniero es más amplio y no se limita solo a programar. Porque, seamos realistas, tener un título puede no garantizar que usted sepa, pero sí demuestra que tiene disciplina y sabe un poco de todo. Eso siempre abrirá puertas.
La formación continua es clave
En el mundo de la tecnología, el aprendizaje nunca se detiene. Siempre hay algo nuevo. Busque cursos gratis, como los de Coursera. Hay varias certificaciones de Google, IBM y otros que valen la pena. Incluso si tienen ayuda financiera, ¡no hay excusas! Aspire a mejorar siempre, porque ser un “nada más” nunca ha sido el objetivo de ningún freelancer exitoso.
Y así, a la cima
La realidad es que convertirse en un desarrollador web freelance ofrece una flexibilidad que muchos envidiarían. Si usted sigue estos consejos, se estará preparando para que, en lugar de ser el que siempre está buscando trabajo, sea el buscado. Recuerde que el camino no es fácil, pero con esfuerzo y dedicación, ese sueño puede hacerse realidad. ¡Así que ánimo y a programar!