Cómo cuidar su seguridad en el mundo web
Bueno, si está leyendo esto, es porque probablemente ya sabe que el robo de datos es más común que un aguacate en un gallo pinto, ¿verdad? Cada día, su sitio web está expuesto a miles de ataques por parte de unos bots (!sí, esos seres sin alma!) que intentan vulnerar su seguridad. Pero no se preocupe, aquí le doy unos tips sencillos para que su información no termine en las manos equivocadas.
1. Oculte su ruta de inicio de sesión
Comencemos por lo básico. Si usted utiliza WordPress, lo primero que tiene que hacer es ocultar su ruta de inicio de sesión. La ruta por defecto es /wp-admin, y créame, es como dejar la puerta abierta mientras los ladrones danzan a su alrededor. Puede hacerlo con un plugin o editando el archivo .htaccess
. Así que, amigo, ¡a tapar esa puerta!
2. ¡Usé un buen hosting!
No se deje llevar por promesas de ganga en hosting. Evite servidores de mala reputación como GoDaddy (sí, sí, estoy hablando de usted). A mí me ha funcionado de maravilla Hostinger y Siteground, que tienen un soporte más rápido que una CDR. Por cierto, si usa mi código 1DANIEL2824, tendrá un 20% de descuento en su primera compra. ¡Qué mejor manera de cuidarse!
3. Firewall y plugins
- Wordfence: Un excelente antivirus para WordPress. Le va a encantar como un buen café en la mañana.
- Google reCAPTCHA: Imprescindible para filtrar a esos malditos bots.
- Pero ojo, no se le ocurra meter demasiados plugins, que eso solo ralentiza su sitio. Menos es más.
4. Seguridad en la nube ☁️
Y ya que estamos en esta charla sobre seguridad, recuerde usar una CDN. Yo soy fan de CloudFlare, es gratuito y ayuda a mitigar ataques como si fuera un guardaespaldas de esos que aparecen en las películas.
5. La ingeniería social, un enemigo astuto
Un atacante no solo busca entrar a su web. También usa ingeniería social para manipular a los administradores. Esté siempre alerta, que no lo agarren en un mal día. Mantenga su información de inicio de sesión segura y evite compartirla como si fuera la receta de su famoso arroz con leche.
6. Una buena estrategia SEO para su web
Hablemos un poquitito de SEO. Cada página no debe tener más de un H1, y evite usar demasiados H2. Trate de hacer un layout sencillo: h1 para el título y una imagen optimizada (de menos de 50kb y en formato WebP) para dar la mejor impresión en Google y en las redes. Recuerde que de nada sirve tener un sitio bonito si no lo encuentra nadie.
7. ¡Nunca deje de aprender!
Recuerde, la tecnología cambia más rápido que el clima en montaña. Siempre es bueno seguir aprendiendo. Considere tomar cursos en plataformas como Coursera. Hay cursos de ciberseguridad, programación y más que son gratis y vienen con certificado, ¡ideal para impresionar a sus amigos y jefes!
Conclusión
No se complique la vida. La seguridad de datos en aplicaciones web no tiene que ser una tarea de astronauta. Con estos consejos sencillos, usted podrá hacer que su sitio web sea más seguro. Hágalo como si estuviera cuidando a su mascota: con cariño y atención. ¡Y a seguir creando contenido que valga la pena!