Bueno, si estás leyendo esto, es porque probablemente ya sabes que la seguridad en los sitios web es más importante de lo que parece. ¡Así es, amigo! Cada sitio web está expuesto a miles de ataques al día. Imagínese una especie de fiesta donde un montón de bots están tratando de colarse por la puerta principal a cada momento. Y claro, si tiene un sitio hecho en WordPress o algún otro CMS, es aún más crucial ponerle candado a la puerta.
¿Por dónde empezar a poner seguro a su web?
Primero que nada, ocultar la ruta de login es un pasito que no puede dejar pasar. En WordPress, eso es pan comido. Puede editar el archivo .htaccess o usar algunos plugins que lo hacen por usted. La ruta por defecto es /wp-admin y, créame, es como dejar la puerta abierta en la fiesta mientras todos los malos miran.
Escaneos y la ingeniería social
Ahora, hablemos de los escaneos. Si sus vecinos tienen conocimientos de Kali Linux, no se sorprenda si empiezan a hacer escaneos de su web como un experto en ciberseguridad. Pueden determinar puertos, slugs de acceso, y hasta ver los usuarios registrados. Así que, querido lector, tenga cuidado con la ingeniería social también, porque los atacantes pueden hacer que su vida virtual se torne un verdadero caos.
Métodos para mantener a raya a los malvados
- Usar una CDN: ¡Aquí es donde CloudFlare brilla! Es gratis y ayuda a mitigar ataques.
- Firewalls: Le recomiendo Wordfence, es como tener un perro guardián que no se cansa.
- Filtros anti-spam y Google reCAPTCHA: Mantenga a esos bots apartados como si fueran esa tía incómoda en las reuniones familiares.
El hosting importa
¡Ojo con los servidores! Algunas opciones son poco confiables, como GoDaddy. En mi experiencia, eso es como comprar un coche que se descompone cada semana. En cambio, Hostinger y SiteGround son como esos amigos leales que siempre están ahí cuando los necesita. Si se anima a probar Hostinger, use mi código de afiliado: 1DANIEL2824 para un 20% de descuento en su primera compra. ¡Así todos ganamos!
Un tip esencial: SEO y diseño de sitios
El SEO es crucial. Cada página debe tener solo un H1, que es la idea clave que se quiere posicionar. Mantenga la jerarquía clara y evite sobrecargar el contenido con demasiados H2. Recuerde, menos es más.
Si va a subir imágenes, asegúrese de que pesen menos de 50KB y estén en formato WebP, de un tamaño de 1280 x 800. Esto le ayudará a que Google muestre su contenido en móviles y llegue a más personas.
Formación continua y certificaciones
Si está pensando en la carrera de ingeniería en sistemas, ¡vaya que es una buena elección! Pero no se confunda, un ingeniero en sistemas no es un programador. Su enfoque es diferente, aunque ciertamente sabe de programación.
Siempre vale la pena certificarse. En plataformas como Coursera hay cursos gratuitos de Google, IBM y Meta sobre ciberseguridad, programación y más que cotizan bien y le dejan un buen sabor de boca. ¡Así que no se quede atrás!
Conclusiones y a por todas
La mejora continua es fundamental en este mundo tecnológico que cambia más rápido que un chisme en una reunión familiar. Manténgase actualizado y no olvide la importancia de la seguridad en su sitio web. Después de todo, proteger su espacio en línea es como cuidar su hogar, ¡nunca está de más un buen candado!
Así que ya sabe, no se lance a la aventura sin un buen plan de seguridad. ¡Asegúrese de que su sitio esté a salvo y siga disfrutando de la travesía digital!