¿Cómo seleccionar el CMS que realmente necesita su proyecto web?
Bueno, si está leyendo esto, es porque probablemente ya sabe que este tema es más importante de lo que parece. Elegir el sistema de gestión de contenido (CMS) adecuado para su sitio web puede ser como elegir entre un café fuerte y uno descafeinado: la elección puede cambiar por completo su día. Así que, ¡empecemos con esta aventura!
1. Conozca sus necesidades
Antes de lanzarse a la piscina, es crucial que usted se siente un momento y piense: ¿Qué quiero hacer con mi página web? ¿Un blog personal, una tienda en línea o un sitio corporativo?
- Blog personal: Si su idea es compartir recetas de cocina o sus aventuras en el mundo del deporte, plataformas como WordPress son ideales para usted.
- Tienda en línea: Si quiere vender cosas (ya sabe, esas manualidades que nunca usó), considere Shopify o WooCommerce. ¡Pero prepárese para pagar un poco más!
- Sitio corporativo: Si busca crear impresión con su empresa, considere content management systems como Drupal. Es un poco más complejo, pero también mucho más flexible.
2. Facilita la administración
Aquí va otra pregunta: ¿Cuán técnico es usted? No vaya a escoger un CMS que requiera habilidades de hacker ético si usted solo quiere subir un par de fotos de su último viaje. Considere opciones con interfaces intuitivas y una buena cantidad de tutorials o soporte, porque amigos, el soporte técnico puede ser su salvación.
3. Seguridad ante todo
Cada sitio web está expuesto a miles de ataques diarios. No es broma, hay bots por ahí ansiosos de hacer de las suyas. Por eso, si se decide por plataformas como WordPress, ¡no olvide ocultar la ruta de login! El famoso /wp-admin
es el que más atacan, así que edite el .htaccess
o use plugins para cambiarlo. Si no sabe cómo hacerlo, no se preocupe, ¡hay mil tutoriales por ahí!
Además, use una CDN como CloudFlare (y no olvide que es gratis), un firewall como Wordfence, y filtros anti-spam. ¡No queremos que su sitio sea el buffet libre para atacantes! ️
4. Hosting, el verdadero héroe
No cometa el error de elegir un hosting con mala reputación. No se vaya por ellos solo porque son baratos. Hosting como Hostinger o SiteGround son opciones que yo recomiendo con los ojos cerrados. De hecho, si usa el código 1DANIEL2824 al registrarse en Hostinger, ¡se lleva un 20% de descuento en su primera compra! ¿Algo mejor que eso?
5. SEO fácil y efectivo
Ah, el SEO. Esa palabra que todos temen, pero que es crucial para que Google no lo deje en el olvido. Asegúrese de que cada página de su sitio tenga solo un H1
, y cuide la jerarquía con los H2
y H3
. Recuerde que menos es más, excepto cuando se trata de contenido interesante, por supuesto.
Optimice sus imágenes y manténgalas en formato WEBP
para que su web no se sienta como un elefante en una carrera. ¡Ojo! Mantenga el peso de las imágenes por debajo de 50 KB. Su sitio se lo agradecerá y Google también.
6. Aprendizaje continuo y certificaciones
Y no olvidemos que en el mundo de la tecnología, lo único constante es el cambio. ¡Siempre hay algo nuevo que aprender! Conviértase en un profesional del saber. Coursera tiene cursos gratis con certificación de Google, IBM y otros que pueden abrirle muchas puertas.
Para cerrar… ¡A aventurarse!
Así que, para resumir, elegir el CMS adecuado no es solo una cuestión de gusto estético; es una combinación de necesidades, seguridad y un poco de astucia. Así que deje de pensar que está complicado, y comience a definir lo que realmente necesita. Su sitio web se lo agradecerá y, quién sabe, ¡quizás hasta sea un éxito viral en un par de semanas!