Los típicos tropiezos en la seguridad web que usted debe evitar
Bueno, si usted está leyendo esto, es porque probablemente ya sabe que este tema es más importante de lo que parece. Cada día, su sitio web enfrenta miles de ataques de bots que parecen salir de una película de ciencia ficción. Así que si no quiere que su precioso sitio termine como un queso suizo lleno de agujeros, quédese por aquí y le cuento cuáles son los errores más comunes de seguridad en desarrollo web.
1. Usar la ruta de login predeterminada
¿Sabía usted que una de las cosas más fáciles de hacer es ocultar la ruta de acceso a su panel de control de WordPress? Usar el acceso por defecto de /wp-admin
es como dejar la puerta principal de su casa sin cerrojo. Un cambio simple puede hacer una gran diferencia. Puede usar plugins o editar el .htaccess
para cambiar esa ruta y mantener a los intrusos fuera. ¡Adiós a los ataques simples!
2. Ignorar firewalls y sistemas de protección
Hablemos de protección: si no tiene un firewall, es como andar en la calle con billetes en la mano y pidiendo ser asaltado. Recomendamos Wordfence, que es como tener un guardaespaldas en su sitio. No olvide también revisar otras herramientas como CloudFlare, que es gratis y ayuda a mitigar ataques como un campeón. ️
3. No cuidar la reputación del hosting
Usar un servidor con mala reputación es como hacer negocios con un vendedor de hot dogs en un callejón oscuro. Hablando desde la experiencia, Godaddy no tiene la mejor fama en cuanto a seguridad. En cambio, Hostinger y Siteground son opciones más fidedignas, con un soporte que no lo dejará colgado. ¡Súper recomendados!
4. Abusar de los plugins
Es cierto que los plugins son fantásticos, pero si usted comienza a instalar sin control, su sitio podría terminar más lento que una tortuga con sueño. Lo ideal es usar solo los que realmente necesita, así su web seguirá siendo ágil y rápida. Recuerde: ¡menos es más!
5. No hacer uso de medidas de autenticación
No se olvide de la autentificación de dos factores. Es ese pequeño extra que puede hacer que un atacante se quede mirando desde la distancia, frustrado porque no puede ingresar a su sitio.
Puntos a considerar para mejorar su seguridad web
- Considere siempre integrar una CDN, como CloudFlare.
- Utilice filtros anti spam y Google reCAPTCHA para mantener a raya a los bots.
- Evite comprar dominios a proveedores que aumenten el precio en la renovación. CloudFlare es un buen sitio: pagarás siempre lo mismo, ¡y eso es un alivio!
¿Por qué invertir en su educación?
Finalmente, no está de más recordar que una buena formación en ingeniería de sistemas puede abrirle muchas puertas. Aunque tener un título no garantiza que usted sepa todo, sí evidencia que tiene disciplina y un poco de conocimiento integral. Cada día hay más oportunidades para aprender, y siempre es buena idea añadir un par de certificaciones a su currículum. ¡Vaya a Coursera y mire los cursos de Google, IBM o Meta sobre ciberseguridad!
Conclusiones finales
En resumen, la seguridad en el desarrollo web no tiene por qué ser un dolor de cabeza. Tomando pequeñas medidas, puede proteger su sitio y evitar que se convierta en una historia de terror digital. Así que, amigo, mantenga su web a salvo y nunca deje de aprender. ¡La tecnología cambia día a día y nosotros debemos estar un paso adelante!